Comparte la pagina
Iniciativa Kiwa, reforzar la resiliencia de las comunidades del Pacífico gracias a la biodiversidad

La iniciativa Kiwa refuerza la resiliencia de los ecosistemas, de las economías y de las comunidades de los Estados y territorios insulares del Pacífico frente a los efectos del cambio climático, financiando proyectos centrados en las soluciones basadas en la naturaleza (SbN).

Objetivos
- Reducir la vulnerabilidad al cambio climático de las poblaciones y de los ecosistemas del Pacífico
- Mejorar el acceso a los financiamientos de las SbN
- Apoyar la gestión sostenible y eficaz de los espacios terrestres y marinos
- Reforzar la cooperación entre los financiadores, los Estados y territorios insulares del Pacífico y las organizaciones regionales.
¿Soy elegible?
Con el objetivo de servir a las comunidades, la iniciativa Kiwa opera en 19 Estados y territorios insulares del Pacífico, incluidas las tres colectividades de ultramar francesas.
Usted desea desarrollar un proyecto centrado en las soluciones basadas en la naturaleza en un mínimo de dos países o territorios que figuren en la lista de países elegibles.
Lista de los 19 Estados y Territorios que pueden acogerse a la Iniciativa Kiwa :
- Fiyi
- Kiribati
- Estados Federados de Micronesia
- Islas Cook
- Islas Marshall
- Islas Salomón
- Nauru
- Niue
- Palaos (Palau)
- Papúa Nueva Guinea
- Samoa
- Tonga
- Tuvalu
- Vanuatu
- Timor Oriental
- Tokelau
- Nueva Caledonia
- Polinesia Francesa
- Wallis y Futuna
Usted representa a:
- una autoridad nacional
- una colectividad local
- una organización regional
- una organización no gubernamental de derecho local e internacional con sede en Oceanía.
La información sobre las próximas convocatorias de proyectos se publicará en el sitio web oficial de la iniciativa Kiwa.
Para conocer nuestras soluciones adaptadas a sus necesidades
Los puntos fuertes
- Una colaboración inédita impulsada por Francia y la Unión Europea, con Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
- Refuerza las capacidades locales y nacionales
- Las soluciones basadas en la naturaleza contribuyen a la adaptación al cambio climático y ofrecen numerosos cobeneficios (de seguridad alimentaria, salud, reducción del riesgo de desastres, preservación de los recursos hídricos, reducción de las desigualdades de género...)
77 millones de euros
Desde julio de 2024, es el presupuesto del que dispone la iniciativa Kiwa gracias a la contribución de varios financiadores, entre ellos, Francia, la Unión Europea, Nueva Zelanda, Australia y Canadá.
Tipo: subvención y asistencia técnica
Duración: 3 años como máximo
Funcionamiento: Este programa multidonante acompaña a los proyectos centrados en las soluciones basadas en la naturaleza mediante tres mecanismos de acceso:
- convocatorias de proyectos locales dirigidas por la UICN con sede en Fiyi con subvenciones muy pequeñas (de 25 a 50 000 euros), subvenciones pequeñas (de 50 a 100 000 euros) y subvenciones medianas (de 100 a 400 000 euros).
Contactar con la sección iniciativa Kiwa en la UICN
- convocatorias de propuestas de proyectos regionales comprendidas entre 1,5 y 5 millones de euros de subvención. Estos proyectos son seguidos por la AFD con el apoyo del Secretariado de la iniciativa Kiwa.